5 trucos de Tableau que te facilitarán la vida (y te ahorrarán un taco)
Somos usuarios habituales de Tableau, no solo para hacer visualizaciones como entregable final para nuestros clientes, sino también lo usamos para explorar datos de manera rápida y encontrar insights o pistas que nos ayuden a centrar el foco del posterior o definitivo análisis.
A medida que vamos usando más la herramienta vamos descubriendo trucos, atajos o funcionalidades que nos facilitan el trabajo (y la vida).
Aquí compartimos 5 trucos que pueden serte útiles.
1. Tableau como explorador de datos – sin crear fuente de datos
A menudo utilizamos esta herramienta para hacer una vista rápida de los datos e identificar dónde debemos centrar el foco antes de empezar a analizar o explorar en mayor profundidad esos datos.
Si solo quieres comprobar distintas visualizaciones para una fuente de datos pero no quieres crear el fichero e importar-lo como fuente de datos puedes hacer lo siguiente:
– Copiar (ctrl+c) directamente el contenido de la tabla de datos en excel, google drive o desde donde la tengas. Se copiará en el portapapeles de tu ordenador.
– Pegar (ctrl + v) directamente en la hoja de Tableau que tengas creada.
Verás que se te crea automáticamente la tabla de datos y puedes aplicar las visualizaciones que quieras.
Pero es importante destacar que esos datos solo estarán disponibles en el portapapeles, es decir que si cierras el programa o la sesión no dispondrás de esos datos en la siguiente conexión.


2. Resumen de todos los datos de un vistazo o con solo un clic
A menudo nos interesa conocer de forma rápida las métricas generales del conjunto de datos de nuestro dataset.
Métricas como la media o mediana del conjunto de valores, la suma del total, el volumen o conteo de filas o valores, los máximos y mínimos etc.
Para ello no es necesario que apliques funciones, simplemente pedirle a Tableau que te muestre el «Resumen».


3. Descripción de la visualización y del proceso de creación
¿Te ha pasado que construyes una visualización y unos días más tarde no recuerdas del todo el proceso que seguiste? ¿Cómo creaste aquellas métricas calculadas?
Para ello es muy útil la opción de «Descripción». Sería como la radiografía de tu visualización.


Incluso te detallará las fórmulas de las métricas calculadas aplicadas.
4. Duplicar medidas o dimensiones para usarlas en distintos lugares a la vez
Si quieres duplicar algunas medidas o dimensiones para usarlas a la vez y visualizaras en las descripciones, en los colores, en las marcas etc.
No es necesario buscaras y aplicarlas de nuevo, simplemente puedes mantener pulsada la media + ctrl al mismo tiempo y arrastrarla hacia donde la quieras volver a usar.

5. ¿Dónde está mi barra lateral de datos?
Si sois de los que habeis aprendido a usar Tableau de manera autodidacta mediante videos o blogs, seguramente os habréis estresado cuando de repente sin saber por qué os desaparece la barra lateral. ¿Dónde ( + taco «c&@$#/°») se ha metido la barra? Parece algo simple pero puede generar cierto estrés.
Lo que habrá pasado es que sin querer habréis seleccionado el icono de minimizarla al lado de la opción de «Análisis«.
En la parte inferior izquierda encontraréis vuestra barra minimizada para volverla a visualizar y dejar de gritar tacos.

Esperamos que os sirvan estos trucos, sencillos pero útiles… Y os eviten el ( + taco «c&@$#/°») inevitable que surge cuando te pierdes entre las incontables funcionalidades de Tableau.
Artículos relacionados
9 enero , 2023
Descubre todas las novedades implementadas en el Analysis Workspace de Adobe Analytics en 2022
El año 2022 llega a su fin y en HIKE queremos hacer un repaso de algunas nuevas funcionalidades que se han incorporado en Analysis Workspace en este último año. ¡Empezamos!……
22 diciembre , 2022
Google,Datos,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
¿Cómo personalizar los informes de navegación en Google Analytics 4?
Si ya has entrado en Google Analytics 4 (GA4) y has trasteado entre los menús y los informes, sabrás que ya no existen los famosos Custom Reports o Informes personalizados que…
20 diciembre , 2022
Business,Datos,Contenidos,Marketing,Analítica
Conoce a Assistant, el modelo de lenguaje entrenado que te ayudará a mejorar tu estrategia de marketing digital
- Hola, todo el mundo te conoce como ChatGPT, pero ¿Tienes nombre? - Hola! Soy Assistant, un modelo de lenguaje grande entrenado por OpenAI. Aunque muchas personas…
19 diciembre , 2022
Te presentamos las principales diferencias entre el Data Analyst, el Data Scientist y el Data Engineer
Des del pasado mes de agosto tengo la suerte de hacer las prácticas en HIKE, una consultoría de analítica digital donde estoy aprendiendo mucho de todos los ‘hikers’. Además, he…
2 diciembre , 2022
Google,Contenidos,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
Trucos de analítica: usa el funnel de ventas de Google Analytics 4 para medir el rendimiento de tus contenidos
Si has llegado hasta aquí seguramente es porque eres una persona muy curiosa y creativa, como una redactora de contenidos que dispone de un sitio web con grandes artículos y muy…
17 octubre , 2022
Analítica,Google Tag Manager,Google Analytics
Trucos de analítica: ¿Como trackear fragmentos de URL en las webs SPA (Single-Page Application)?
Cada vez son más las páginas web en las que se muestra el contenido de manera dinámica sin necesidad de recargar la página. Denominadas Single-Page Application (SPA), en este tipo…
Newsletter
Tenemos una recopilación de noticias que seguro te puede interesar sobre Analítica, Martech, Cookies, etc.
Te puedes dar de baja en cualquier momento.
Para más detalles puedes consultar nuestra Política de Privacidad.