El AMP responde a las siglas de Accelerated Mobile Pages y es un proyecto de Google con el objetivo de mejorar el tiempo de carga de los sitios web, siempre y cuando estemos accediendo desde un dispositivo móvil. La navegación por la red mediante smartphones ya hace años que está presente en nuestro día a día, pero aún existen muchas páginas que no están adaptadas a estos dispositivos. Que una página no esté preparada para una visita móvil, puede provocar que esta se cargue más lentamente que las que sí están optimizadas y los usuarios la abandonen antes de poder ver su contenido.
Esta tecnología utiliza el lenguaje de programación HTML, pero con algunos cambios. de los que el más notable es el uso de tags específicos que solo funcionan en AMP. Por ejemplo, la etiqueta para las imágenes (<img>) no puede ser utilizada, pero la etiqueta especial <img-amp> sí que permite publicar las fotografías con menos peso, por lo que ayudan a que la página cargue más rápidamente. Otros tags no tienen equivalente, por lo que este tipo de páginas no pueden contener videos o enlaces a redes sociales. Sólo se utilizan recursos JavaScript compatibles con AMP, reduciendo el tiempo de espera para cargar la página. La diferencia más significativa respecto a las páginas convencionales, es que las páginas AMP se van cargando a medida que se muestra el contenido, es decir si tenemos una imagen al final de todo, solo se cargará cuando hagamos scroll al final de la página y no antes. Otra novedad es que las páginas AMP se guardan automáticamente en la caché de Google para así obtener mejores tiempos de carga en las búsquedas de Google.
Así pues, el AMP ayuda a reducir significativamente el tiempo de carga de una página, si se visualiza desde un dispositivo móvil. De esta manera se consigue que muchos usuarios no abandonen la página, ya que la mayoría de gente sale de una página si ésta tarda más de 3 segundos en cargar.
Respecto a la analítica, se puede hacer un seguimiento al igual que las páginas convencionales. Simplemente se tiene que utilizar una etiqueta JavaScript que sea compatible con AMP, ya que las etiquetas normales no funcionan en este tipo de páginas.
La única problemática es que es necesario tener dos versiones de la web, la versión “real” y luego la AMP. Por lo que se tiene que hacer una pequeña inversión inicial, pero los beneficios que se pueden llegar a obtener con este tipo de páginas, superan con creces el tener que adaptar la página web a AMP, y de hecho tampoco sería necesario adaptarla en su totalidad, simplemente con preparar las vistas con mayor tráfico puede ser suficiente.
Artículos relacionados
9 enero , 2023
Descubre todas las novedades implementadas en el Analysis Workspace de Adobe Analytics en 2022
El año 2022 llega a su fin y en HIKE queremos hacer un repaso de algunas nuevas funcionalidades que se han incorporado en Analysis Workspace en este último año. ¡Empezamos!……
22 diciembre , 2022
Google,Datos,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
¿Cómo personalizar los informes de navegación en Google Analytics 4?
Si ya has entrado en Google Analytics 4 (GA4) y has trasteado entre los menús y los informes, sabrás que ya no existen los famosos Custom Reports o Informes personalizados que…
20 diciembre , 2022
Business,Datos,Contenidos,Marketing,Analítica
Conoce a Assistant, el modelo de lenguaje entrenado que te ayudará a mejorar tu estrategia de marketing digital
- Hola, todo el mundo te conoce como ChatGPT, pero ¿Tienes nombre? - Hola! Soy Assistant, un modelo de lenguaje grande entrenado por OpenAI. Aunque muchas personas…
19 diciembre , 2022
Te presentamos las principales diferencias entre el Data Analyst, el Data Scientist y el Data Engineer
Des del pasado mes de agosto tengo la suerte de hacer las prácticas en HIKE, una consultoría de analítica digital donde estoy aprendiendo mucho de todos los ‘hikers’. Además, he…
2 diciembre , 2022
Google,Contenidos,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
Trucos de analítica: usa el funnel de ventas de Google Analytics 4 para medir el rendimiento de tus contenidos
Si has llegado hasta aquí seguramente es porque eres una persona muy curiosa y creativa, como una redactora de contenidos que dispone de un sitio web con grandes artículos y muy…
17 octubre , 2022
Analítica,Google Tag Manager,Google Analytics
Trucos de analítica: ¿Como trackear fragmentos de URL en las webs SPA (Single-Page Application)?
Cada vez son más las páginas web en las que se muestra el contenido de manera dinámica sin necesidad de recargar la página. Denominadas Single-Page Application (SPA), en este tipo…
Newsletter
Tenemos una recopilación de noticias que seguro te puede interesar sobre Analítica, Martech, Cookies, etc.
Te puedes dar de baja en cualquier momento.
Para más detalles puedes consultar nuestra Política de Privacidad.