¿Cuál es la diferencia entre el operador “does not equal” y la condición “Exclude” en un segmento de Adobe Analytics?
A todos los que hemos creado un segmento en Adobe Analytics alguna vez nos ha surgido la misma duda en alguna ocasión. ¿Por qué cuando utilizamos el operador “does not equal” en un segmento y la condición “exclude” en otro nos reporta resultados diferentes? ¿No significan lo mismo?
Segmento Visits page does not equal Home:

¿Qué nos devolverá el siguiente segmento?
Imaginemos que tenemos estas 4 visitas que han visto las siguientes páginas:
VISIT 1 | VISIT 2 | VISIT 3 | VISIT 4 |
Home | Contact | Home | Home |
Contact | Product Page 1 | Product Page 1 | |
Blog | Product Page 2 | Product Page 2 | |
Product Page 1 | Cart | Home | |
Cart | Contact |
Si aplicamos el segmento con el operador “does not equal”, el segmento nos devolverá las visitas 1,2 y 4 y excluirá únicamente la visita 3
¿Por qué nos devuelve ese resultado? Porque en un segmento de visita con el operador does not equal, lo que realmente estamos pidiendo es que nos devuelva aquellas visitas que no han visitado únicamente la Home. Es decir, si una visita ha visitado la Home en algún momento de la visita y después ha visitado otra página, este segmento tendrá en cuenta esa visita.
Segmento Visits excludes page equal Home:

En este caso, el segmento nos devolverá únicamente la visita 2, es decir, aquella visita en la que no se ha informado ninguna página que coincida con Home.
Si deseamos excluir todas aquellas visitas que han visitado una página en concreto, aquellas en las que se ha informado un evento, etc, debemos utilizar siempre un segmento con la condición “exclude”.
¿Cómo podemos testear que estamos utilizando el segmento correcto?
Podemos crear los dos segmentos, compararlos a nivel de usuarios y visitas y desglosarlos por la dimensión utilizada en el segmento.
La opción “page doest not equal Home” incluye más visitas y usuarios únicos, ya que esta opción sigue incluyendo aquellos que han visto la página Home, pero no únicamente:

Por su lado, la opción “exclude” no incluirá ninguna visita que haya visto la página Home:

Si deseas obtener una información más amplia sobre las distintas opciones para crear segmentos en Adobe Analytics puedes consultar el siguiente link de la documentación oficial: Adobe Analytics Segmentation Workflow
Artículos relacionados
16 junio , 2023
Adobe Summit 2023: regreso a la presencialidad con el Real Time CDP y la IA como grandes apuestas
Tras una larga pausa de 4 años (sí, 4 años) sin poder hacerse de forma presencial, el Adobe Summit regresó a Londres el 8 y 9 de junio. Enfoque en la experiencia del…
26 mayo , 2023
Esto es Hike&Foxter: optimización de negocios y experiencias digitales
HIKE y FOXTER, dos de las principales consultoras españolas especializadas en analítica y CRM, han unido sus fuerzas para formar HIKE&FOXTER, una nueva compañía que…
21 mayo , 2023
Visualización de datos,Datos,Analítica
Server side, ¿Cuáles son sus beneficios?
Antes de empezar a hablar de los beneficios que nos aporta el uso de una implementación server-side, hablaremos de cómo es su funcionamiento. Al utilizar un servidor para el…
17 mayo , 2023
ChatGPT: un desafío inesperado para la Analítica Web y la Optimización SEO
El mundo de la analítica web se enfrenta a un nuevo desafío en la era de la inteligencia artificial (IA). Herramientas avanzadas de chatbot como ChatGPT de OpenAI, que pueden…
20 abril , 2023
Google,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
Tres soluciones para guardar los datos históricos de Universal Analytics antes de que llegue Google Analytics 4
Tal y como ha anunciado Google, el próximo 1 de julio de 2023 Universal Analytics dejará de medir propiedades digitales en las cuentas gratuitas, mientras que en las propiedades…
14 abril , 2023
Cómo implementar eventos de video en Google Analytics con Dailymotion y Google Tag Manager
En este artículo os contaremos cómo implementar el Player de video Dailymotion en nuestras páginas web para poder mapear correctamente distintos eventos desde Google Tag Manager.…