Guía para la medición en Google Tag Manager de vídeos insertados en tu web procedentes de YouTube
La medición de todo lo que ocurre dentro de nuestra web pasa por trackear de forma correcta muchas más cosas además del volumen de visitas, páginas vistas o volumen de usuarios que recibimos. Conocer la interacción con los botones o con los elementos visuales que presentamos es indispensable para valorar si éstos nos ayudan a aumentar el rendimiento hacia el objetivo que perseguimos o no. Por ello, y siendo actualmente uno de los recursos más usados para captar la atención de los potenciales clientes, hoy nos fijamos en la medición correcta de la interacción con los vídeos que insertamos en nuestra web. Porque con una correcta implementación podremos responder a la pregunta clave: ¿Conseguimos aumentar la conversión si los usuarios miran el vídeo que hemos colgado?
¿Cómo medir vídeos con Google Tag Manager?
En la mayoría de los casos los vídeos insertados actualmente en las web proceden de YouTube, con lo que la integración en Google Tag Manager es relativamente sencilla. Te mostramos paso a paso cómo hacerlo:
1.- Crear el trigger de vídeo
Lo primero que haremos será crear el trigger. Lo haremos accediendo a Triggers > New > Trigger Configuration y eligiendo Youtube Video.

En la configuración podemos elegir los porcentajes que queremos trackear, mientras que también se puede medir pause, seeking y bufering si se desea.
2.- Activar las variables integradas de vídeo

3.- Crear una variable con una Lookup table
Queremos que cuando un usuario empiece o complete un vídeo se mande la palabra start o complete a Google Analytics. Pero si el usuario ha consumido un porcentaje del vídeo (por ejemplo el 50%) queremos que no nos mande únicamente la palabra progress, sino que queremos ver también el porcentaje del vídeo que se ha visto.
Para ello, crearemos una variable con una Lookup table e Google Tag Manager que nos dará un output basado en el tipo de interacción del vídeo.
En GTM deberemos ir a Variables > New > Lookup table y rellenar el Input Variable con la variable {{Video Status}}; añadir en el campo de Input «progress» y en el Output pondremos {{Video Status}} {{Video Percent}}%; y finalmente habilitar el “Set Default Value” e insertar de nuevo el {{Video Status}} de nuevo:

4.- Crear el tag de Google Analytics
Por último debemos mandar los datos de interacción con el vídeo de YouTube que tenemos en nuestra web a Google Analytics.
En GTM debemos ir a Tags > New > Universal Analytics:

5.- Testear que todo está entrando correctamente
Con el modo Preview de Google Tag Manager podremos ver si las interacciones con el vídeo están entrando correctamente:

Si entra todo correctamente podremos ver, una vez publicado, cómo entran los eventos en Google Analytics en la parte de Real Time.
Y en tan sólo 5 pasos tendremos la capacidad de medir si realmente está funcionando el vídeo corporativo que presentamos a nuestros clientes potenciales y, más importante, saber si ayuda, o no, a lograr más ventas, leads o cualquiera que sea el objetivo de nuestro activo digital.
Artículos relacionados
22 diciembre , 2022
Google,Datos,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
¿Cómo personalizar los informes de navegación en Google Analytics 4?
Si ya has entrado en Google Analytics 4 (GA4) y has trasteado entre los menús y los informes, sabrás que ya no existen los famosos Custom Reports o Informes personalizados que…
2 diciembre , 2022
Google,Contenidos,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
Trucos de analítica: usa el funnel de ventas de Google Analytics 4 para medir el rendimiento de tus contenidos
Si has llegado hasta aquí seguramente es porque eres una persona muy curiosa y creativa, como una redactora de contenidos que dispone de un sitio web con grandes artículos y muy…
4 noviembre , 2022
Google Analytics,Google Analytics 4
Google Analytics 4: cómo separar el tráfico de la web y el blog
Como ya sabréis en Google Analytics 4 desaparecen las vistas, es decir que ya no podremos, por ejemplo, tener la famosa vista blog. Así que si queremos analizar el tráfico del…
17 octubre , 2022
Google Analytics,Google Analytics 4
Cómo crear agrupaciones de contenido en Google Analytics 4
Aunque ya existían las agrupaciones de contenido en Universal Analytics, explicar que una agrupación de contenido es un grupo de páginas que hablan del mismo tema. Si tenemos…
17 octubre , 2022
Analítica,Google Tag Manager,Google Analytics
Trucos de analítica: ¿Como trackear fragmentos de URL en las webs SPA (Single-Page Application)?
Cada vez son más las páginas web en las que se muestra el contenido de manera dinámica sin necesidad de recargar la página. Denominadas Single-Page Application (SPA), en este tipo…
11 octubre , 2022
Google Analytics,Google Analytics 4
Reports «ocultos» en Google Analytics 4: ¡Te ayudamos a encontrarlos!
¿Sabes cuántos informes existen en Google Analytics 4? ¡Más de 90! Con el cambio de Univesal Analytics a Google Analytics 4, Google ha optado por eliminar del primer plano de la…
Newsletter
Tenemos una recopilación de noticias que seguro te puede interesar sobre Analítica, Martech, Cookies, etc.
Te puedes dar de baja en cualquier momento.
Para más detalles puedes consultar nuestra Política de Privacidad.