La calidad del dato, la clave para tomar decisiones eficientes en la empresa
En el artículo de hoy vamos a hablar y resaltar la importancia de la calidad del dato y cómo ésta debe ser el pilar en el que se sustentan los buenos análisis y la eficiencia en la toma de decisiones.
La importancia de la calidad del dato cada vez tiene más peso debido a la vinculación estrecha que hay en las diferentes operaciones empresariales y en cómo las organizaciones requieren en su día a día de unos análisis precisos que les ayuden en su toma de decisiones.
Cuando hablamos de la gestión de la calidad del dato lo hacemos con el enfoque de ser un componente básico en lo que se refiere a todo el proceso de la gestión del dato, y cada vez son más los esfuerzos que se hacen dentro de una organización con el objetivo de poder asegurar que el dato se utiliza de manera coherente.
Al hablar de la calidad del dato, hay un atributo que destaca por encima de todos, y éste no es otro que la precisión del dato: cuanto más preciso sea el dato más eficiente serán nuestros análisis que nos llevarán a tomar las correctas decisiones para conseguir los objetivos marcados dentro de nuestra organización.
No debemos olvidar pero otros factores que contribuyen a la calidad del dato:
- Validez: confirmación de que los datos tienen los valores esperados y están estructurados correctamente.
- Actualidad: datos actualizados al día y que están disponibles para ser utilizados cuando se requiera.
- Coherencia: cuando no se entra en conflicto debido a la presencia de los mismos valores de datos en los diferentes sistemas.
- Unicidad: inexistencia de datos duplicados en nuestras bases de datos.
- Exhaustividad: conjunto de datos que muestran todos los elementos de datos que esperamos.
Si trabajamos todos estos aspectos del dato, conseguiremos que éste sea de confianza.
Existen diferentes procesos para gestionar el dato de calidad dependiendo de los recursos disponibles dentro de la organización, y también de cómo ésta está estructurada a nivel departamental y el uso que hacen del dato. Uno de estos procesos sería el de la creación de un conjunto de reglas de calidad del dato basadas en los requisitos que tiene la empresa, ya sea para datos operativos como analíticos.
Dichas reglas deben especificar los niveles de calidad esperados en el conjunto de datos y detallar cuáles deben ser sus elementos de modo que se pueda saber su nivel de exactitud, coherencia y otros atributos que definen la calidad del dato. Cuando ya tenemos definidas estas normas, un equipo de gestión del dato llevará a cabo una evaluación de la calidad del dato en relación con las normas establecidas para así poder documentar los errores y problemas que vayan apareciendo, y proceder de manera repetitiva con el fin de conseguir los niveles más altos de calidad del dato.
En definitiva, la calidad del dato es directamente proporcional a la eficiencia en la toma de decisiones basados en él. Por lo tanto, es de importancia capital que sea, por encima de todo, fiable.
Artículos relacionados
22 diciembre , 2022
Google,Datos,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
¿Cómo personalizar los informes de navegación en Google Analytics 4?
Si ya has entrado en Google Analytics 4 (GA4) y has trasteado entre los menús y los informes, sabrás que ya no existen los famosos Custom Reports o Informes personalizados que…
20 diciembre , 2022
Business,Datos,Contenidos,Marketing,Analítica
Conoce a Assistant, el modelo de lenguaje entrenado que te ayudará a mejorar tu estrategia de marketing digital
- Hola, todo el mundo te conoce como ChatGPT, pero ¿Tienes nombre? - Hola! Soy Assistant, un modelo de lenguaje grande entrenado por OpenAI. Aunque muchas personas…
19 diciembre , 2022
Te presentamos las principales diferencias entre el Data Analyst, el Data Scientist y el Data Engineer
Des del pasado mes de agosto tengo la suerte de hacer las prácticas en HIKE, una consultoría de analítica digital donde estoy aprendiendo mucho de todos los ‘hikers’. Además, he…
13 mayo , 2022
Estadística Frecuentista y Bayesiana según el objeto de estudio ¡Seamos prácticos!
Cuando nos disponemos a realizar un análisis de oportunidades de mejora de un negocio digital, el resultado de una campaña de marketing o el resultado de un test AB generalmente,…
3 marzo , 2022
Datos,Google Tag Manager,Google Analytics,Google Analytics 4
Todo lo que necesitas saber sobre los eventos Google Analytics 4
En Google Analytics 4 todas las interacciones de los usuarios se concentran en los llamados eventos. Si en Universal Analytics las interacciones se dividían en hits de páginas…
18 febrero , 2022
Adobe,Datos,Analítica,Google Analytics
HIKE se adhiere al programa Kit Digital para digitalizar PYMES con subvenciones de hasta 12.000 €
HIKE se adhiere al programa Kit Digital como agente digitalizador del programa de ayudas del Gobierno financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU,…
Newsletter
Tenemos una recopilación de noticias que seguro te puede interesar sobre Analítica, Martech, Cookies, etc.
Te puedes dar de baja en cualquier momento.
Para más detalles puedes consultar nuestra Política de Privacidad.