La (no) personalización de canales en Google Analytics 4 y la importancia de etiquetar bien las campañas
La agrupación de canales en Google Analytics es el conjunto de reglas que permiten agrupar y diferenciar los diversos canales de marketing que llevan a una landing de nuestra web. Los más comunes son: el directo (un usuario escribe la url), la búsqueda orgánica (a través de algún navegador), el de pago (a través de una campaña pagada por la empresa), el de email (mediante correo electrónico), el de Social Media (cuando el tráfico es captado en redes sociales) y el de referral (a través de una web tercera que nos referencia).
En los informes de Analytics, los datos aparecen organizados de acuerdo con la agrupación de canales predeterminada, que reúne las fuentes de tráfico más comunes, como Búsqueda de pago y Directo. De este modo es posible comprobar rápidamente el rendimiento de cada canal de tráfico.
Estas agrupaciones en Universal Analytics(UA) se utilizan principalmente por dos razones: cambiar la manera en que UA etiqueta el tráfico para hacer análisis más complejos y para revisar rápidamente el rendimiento de diferentes canales de marketing o las fuentes del tráfico. Google Analytics permite el uso de diferentes canales por defecto, como la Búsqueda orgánica o el Directo, pero también permite que el usuario cree sus propios canales para así filtrar de una manera más avanzada el tráfico que llega a la plataforma y personalizarlo para adaptarlo a la tipología de negocio y acciones que se realizan (por ejemplo para customizar los canales de Social y separarlos entre Social orgánico o Social de pago). Pero desgraciadamente esta última función no está disponible de momento en Google Analytics 4(GA4), lo cual complica por ahora la personalización de los canales.
Por el momento, las diferencias principales entre GA4 y Universal Analytics respecto a las agrupaciones de canales son las siguientes:
- No se pueden crear agrupaciones de canales personalizados en GA4.
- No se pueden crear canales no agregados adicionales en GA4.
- No se pueden editar los canales por defecto en GA4.
- Algunas definiciones de canal han cambiado y se han añadido más canales por defecto en GA4.
Y es que Google Analytics 4 además de tener los mismos canales que Universal Analytics, añade los de Paid Social, Organic Social y Vídeo. Además, alguna de las definiciones (recordemos que no las podemos cambiar) están pensadas para incluir más tráfico. Por ejemplo, el canal de Email en Universal Analytics está definido como “Medium exactly matches email” mientras que en Google Analytics 4, se define de la siguiente manera “Medium = email|e-mail|e_mail|e mail OR Source = email|e-mail|e_mail|e mail”, teniendo en cuenta más opciones.
La problemática más grande es no poder modificar las reglas de los canales por defecto para afectar a datos históricos. Es decir, si has tageado mal una campaña no hay manera de ver estos datos desde Google Analytics 4 utilizando los canales por defecto.
Así pues para poder sacar el máximo partido a los canales por defecto dentro de Google Analytics 4 es muy importante etiquetar correctamente y de manera significativa las campañas. Parece que Google está poniendo más atención a las definiciones de “source/medium” y deja las agrupaciones de canal en segundo plano. Puede que en un futuro se añada la opción para poder modificar dichos canales, pero mientras esto no suceda, la mejor manera de evitar problemas es anticiparse a ellos y asegurarse de que todas las campañas están bien etiquetadas y de esta manera podremos evitar perder información de forma irreversible.
Artículos relacionados
17 mayo , 2022
Guía para usar el hit builder de Google Analytics para limpiar datos transaccionales de ecommerce
Por distintos motivos, ya sea porque nuestro developer ha hecho una compra de prueba, o bien porque nos cancelaron la compra o porque ésta llegó por error en nuestros informes de…
3 marzo , 2022
Google,Datos,Google Tag Manager,Google Analytics
Todo lo que necesitas saber sobre los eventos Google Analytics 4
En Google Analytics 4 todas las interacciones de los usuarios se concentran en los llamados eventos. Si en Universal Analytics las interacciones se dividían en hits de páginas…
18 febrero , 2022
Adobe,Datos,Analítica,Google Analytics
HIKE se adhiere al programa Kit Digital para digitalizar PYMES con subvenciones de hasta 12.000 €
HIKE se adhiere al programa Kit Digital como agente digitalizador del programa de ayudas del Gobierno financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU,…
30 enero , 2022
GA Debugger: ¿cómo utilizarlo?
Cualquier implementación que hagamos en Google Analytics precisa de un proceso de debug para asegurar que aquello que hemos implementado acaba llegando correctamente a Google…
16 diciembre , 2021
Cómo analizar un embudo de conversión con las métricas calculadas de Google Analytics
Anteriormente hemos hablado en nuestro blog sobre cómo las métricas personalizadas pueden enriquecer tus análisis y mejorar las visualizaciones de datos. Pero estas métricas por…
27 septiembre , 2021
Analítica,Google Tag Manager,Google Analytics
Cómo enriquecer tus análisis de Google Analytics con métricas personalizadas
La interfaz de Google Analytics nos proporciona una gran cantidad de dimensiones y métricas por defecto: el tipo de dispositivo, el canal de adquisición, el número de usuarios y…
Newsletter
Tenemos una recopilación de noticias que seguro te puede interesar sobre Analítica, Martech, Cookies, etc.
Te puedes dar de baja en cualquier momento.
Para más detalles puedes consultar nuestra Política de Privacidad.